El documento LPE (LISTA PUBLICA DE ENSAYOS) es usado por el laboratorio para informar a sus clientes de los plaguicidas y matrices que se van a indicar en el Informe del laboratorio y que están cubiertos por la acreditacion. Así mismo, indica las actividades de validación y comprobación realizadas para dichos plaguicidas y matrices. La estructrua de esta LPE digital es:
Los resultados mostraran una tabla 2 en la que indica los plaguicidas, matrices, límites de cuantificación (LC) y técnica por la que se analiza. en esta tabla solo se muestran los plaguicidas que se van a informar al cliente. No apareceran (y por lo tanto no se informarán) plaguicidas que aun estando en el alcance de acreditación poseen algún tipo de limitación técnica del método y/o equipo.
Adicionalmente a la tabla 2, se mostrará la tabla 3; En ella se indican las matrices que se han estudiado de forma específica. En caso de que el cliente quiera analizar otra matriz que no aparezca en esta tabla, LQM tendrá que realizar una serie de pruebas para su inclusión y por tanto hasta que no se terminen no se podrá informar como acreditada dicha matriz. Toda esta sistemática, plazos y resultados, serán informadas al cliente antes de iniciar el análisis.
Existen exclusiones concretas para ciertas matrices que se pueden consultar en la opción "matrices excluídas" de la tabla 1.
CODIGO | NOMBRE | DESCRIPCION |
---|---|---|
G. I | Grupo I: Alto contenido en agua, baja acidez y bajo contenido en azucar | Hortalizas y verduras. |
G. II | Grupo II: Alto contenido en agua, baja acidez, alto contenido en azucar | Frutas dulces. |
G. III | Grupo III: Frutas citricas. Alto contenido en agua, alta acidez. | Frutas citricas. |
G. IX | Grupo IX: Bebidas alcoholicas a base de frutas con fermentacion natural y bajo contenido en alcohol | Bebidas alcoholicas a base de frutas con fermentacion natural y bajo contenido en alcohol |
G. V | Grupo V: Cereales (grano y sus harinas) | Cereales (grano y sus harinas) |
G. VII | G-2: Frutos secos | Frutos secos |
G. VIII-A | Grupo VIII-A: Especias (Pimenton y otros condimentos) | Especias (de semillas, frutos, corteza, raices, yemas y de estigma de las flores) |
G. VIII-B | Grupo VIII-B: Especias (Azafran) | Azafrán |
G. VIII-C | Grupo VIII-C: Especias (Hierbas aromaticas) | Hierbas aromáticas y flores comestibles |
G. X | Grupo X: Miel y melazas | Miel y melazas |
G. XI | Grupo XI: Suelos | Suelos |
G. XII | Grupo XII: Musculo (de carne y pescado) | Musculo de carne y pescado |
G. XIII | Grupo XIII: Concentrados de frutas | Concentrado |
G. XIV | Grupo XIV: Zumos de frutas | Zumos |
G. XV | Grupo XV: Leches y productos lacteos | Leches |
G.1.Aceite | G-1-A: Aceites esenciales (citricos) | Aceites esenciales de cÃtricos |
G.2.Aceite | G-1-B: Aceites esenciales (Hierbas aromaticas) | Aceites esenciales de Hierbas aromáticas |
G.XVI | Grupo XVI: Material vegetal | Material vegetal (incluye plantas, raices y hojas) |
INF 1 | Infantil 1: Alimentos infantiles elaborados a base de carne, pescado, frutas, verduras y lacteos | Alimentos infantiles elaborados a base de carne, pescado, frutas, verduras y lacteos |
INF 2 | Infantil 2: Alimentos infantiles elaborados a base de cereales | Alimentos infantiles elaborados a base de cereales |
INF 3 | Infantil 3: Preparados para lactantes | Leches infantiles (preparados para lactantes y leches de continuacion) |
Exclusiones | Exclusiones | Exclusiones |